
Dora
Alicia de la Garza Villanueva, Directora del Registro Civil, comentó que desde
inicios del 2019 se ha venido trabajando con el Sistema Analizador de Nacimientos
SADENA y el DIF Saltillo, ya que el nivel de subregistro era de 15.74 por
ciento, con un total de 2 mil 707 niños sin registrar, en su mayoría de ejidos
y rancherías geolocalizados por la herramienta.
Por
tal motivo sostuvieron una reunión con la Directora del DIF municipal, Liliana
Salinas, quien ha puesto todo su esfuerzo y colaboración, aseguró De la Garza
Villanueva.
En
ese sentido se han llevado a cabo brigadas de registro de nacimiento y campañas
de difusión por parte del Municipio de Saltillo, a través del DIF Municipal y
Registro Civil Coahuila, focalizando geográficamente acciones en las zonas
detectadas de Saltillo, donde residen las mamás de los niños que no han sido
registrados, para su reconocimiento formal y jurídico que se otorga a través
del registro de nacimiento y puedan acceder a la salud, educación y otros
beneficios de los programas sociales.
Asimismo,
De la Garza Villanueva dijo que a través del Sistema Analizador de Nacimientos
y Subregistro que se utiliza en Coahuila se pudo filtrar que el fenómeno del
subregistro en Saltillo en su mayoría se debe a la situación de poblaciones
vulnerables, así como las barreras de acceso a los ejidos o rancherías donde se
localizan esos niños que no han sido registrados.

La
Directora finalizó diciendo que el acceso al registro de nacimiento y la
expedición del certificado de nacimiento es gratuito en nuestro estado y
constituye un eje transversal de la política pública vital del Gobierno de
Miguel Ángel Riquelme Solís, por lo que se acordó llegar a estas poblaciones y
colonias de Saltillo para optimizar y universalizar el acceso a la identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario