
Lo
anterior surge en reunión que sostuvieron los integrantes de la Comisión
Nacional para la Mejora Continua de la Educación con el Secretario de Educación
Pública, Esteban Moctezuma Barragán, donde destacó nuevas propuestas para
atender el problema de la seguridad en las escuelas abordada desde el punto de
vista sociológico.

Detalló
que un aspecto que causa controversia es la revisión de las mochilas, pues
algunos grupos afirman que se violan los derechos humanos, cuando en otros
centros de reunión es necesaria y obligatoria. Es el caso de los aeropuertos,
donde todas las personas se someten a revisiones corporales y de equipaje sin
que haya oposición.
El
titular de Educación destacó que Coahuila tiene gran avance en programas de
seguridad, de hecho se tiene un equipo de mil 700 psicólogos que atienden tanto
a docentes como alumnos cuando se presenta alguna necesidad.
Además,
dijo que para mejorar las relaciones laborales en días pasados inició el Curso
de Capacitación y Fortalecimiento de las Habilidades de Dirección, en el que se
orienta para mejorar el ambiente de trabajo en las escuelas.
Un
punto relevante en la reunión fue el acuerdo para fortalecer el programa
“Escuelas de Tiempo Completo”, que en Coahuila aplica en 650 planteles, y en
base a la autorización de presupuesto se estudia ampliarlo y fortalecerlo.

Mencionó
que el programa “Escuela para Padres” en efecto a nivel federal no se asignó
presupuesto, sin embargo en Coahuila el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís
recomendó realizar un estudio para designar una partida presupuestal y permitir
que esta acción traiga sus beneficios, ya que es en la familia donde se
inculcan los valores y se forma a los hijos, y por tanto los padres tienen que
ser orientados para dirigir mejor a sus hijos, cuidar su alimentación y
protegerlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario