• Destaca el Gobernador reuniones
con empresarios en los últimos días

Con
reuniones de trabajo periódicas con representantes de empresarios e
industriales de las distintas regiones de Coahuila se establecen prioridades
para la consolidación de proyectos que conllevan a enriquecer el desarrollo del
estado, añadió.
“Mediante
el intercambio de impresiones con el sector privado se analizan proyectos
relacionados con la construcción de la infraestructura que responda a las
necesidades de cada región, además que contribuye al arribo de más inversiones
que conlleven a la creación de nuevos empleos”, destacó el Mandatario estatal.
“Generar
empleos significa que la economía en las familias se beneficia directamente,
pues esas personas que encuentran un nuevo trabajo mejora, tienen una mejor
calidad de vida en lo inmediato y más y mejores expectativas de vida de los
coahuilenses. Ese es el círculo virtuoso que se origina cuando Gobierno,
empresarios, sector académico y trabajadores se unen, conversan, planean…
cuando se proyectan acciones de ganar-ganar, por eso es importantísimo el
diálogo con la Iniciativa Privada y principalmente las acciones en consenso”.
En
ese tenor, el gobernador Miguel Riquelme recordó que el pasado 29 de enero se
firmó el Pacto Coahuila 2020-Inclusión-Igualdad-Justicia Laboral, con el que
conjuntamente con el sector productivo se establecieron las bases para que en
Coahuila prevalezca el desarrollo de la entidad.

Asimismo,
rememoró que a fines de 2019 inició la construcción de las instalaciones de la
empresa Milwaukee y de Laguna Industrial Park, ambas en La Comarca, donde se
invertirán 83 millones de dólares y 500 millones de pesos, respectivamente.

“De
esta forma Coahuila se consolida como un Estado que mantiene su desarrollo y
generación de empleos, resultado del escuerzo de todos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario