
El
Secretario de Educación del Estado, Higinio González Calderón, recalcó que esta
acción reconoce la profesión docente y pueden participar quienes se desempeñan
en educación básica, especial o inicial, y que cuenten con dos años de
servicio.
Los
candidatos deben reunir como requisito estar frente a grupo y no gozar de beca
comisión o estar incapacitados, además de contar con un excelente desempeño
académico, una labor educativa destacada, que contribuyan al bienestar de la
comunidad en el ámbito cultural, deportivo, científico, de salud y económico.
Indicó
que las propuestas deben ser elaboradas por directivos, maestros, alumnos,
secciones sindicales y padres de familia, es decir, no pueden autoproponerse.

González
Calderón explicó que a partir de la fecha y hasta el 22 de abril se reciben
todas las propuestas para que las analice un comité.
Estas
deben ser turnadas al despacho del Secretario de Educación, en bulevar
Francisco Coss y Avenida Magisterio, Saltillo, rotuladas con “Presea al Mérito
Magisterial 2020”.
El
comité dictaminador elegirá a un ganador estatal, quien también será
distinguido con el título honorífico “Maestro del Año”.
Adicionalmente
se hará entrega para cada una de las cinco regiones del estado: Norte, Sureste,
Laguna, Carbonífera y Centro.
El
ganador de la presea obtendrá un premio de 100 mil pesos, mientras que los
merecedores de los reconocimientos por cada región serán nombrados “Mejores
Maestros por Región”, y se harán acreedores a un estímulo económico de 50 mil
pesos, destacó el funcionario.
El
jurado se integrará por un órgano colegiado denominado “Consejo Técnico”, los
resultados se darán a conocer el 11 de mayo de 2020 y los premios se otorgarán
en una ceremonia presidida por el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme
Solís, y el propio Secretario de Educación, además de representantes de las
secciones sindicales magisteriales.
Las
fechas y sedes de dichos eventos se darán a conocer con oportunidad, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario