·
Gobierno
Municipal de Saltillo brinda apoyos a comercios, empresas y familias


“A
predicar con el ejemplo, hay que echarle ganas, vernos echados pa´ delante como
buenos saltillenses y como buenos coahuilenses, aquí no hay colores, aquí todos
somos Saltillo y nos tocó a nosotros cuidar a las familias de nuestro
municipio”, mencionó.
Los
dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública
y Gastos Médicos recibieron el apoyo unánime por parte de todas las fracciones
edilicias.

También
se aprobó un 30 por ciento de descuento en el monto total calculado en el pago
del impuesto sobre el ejercicio de actividades mercantiles; en el monto total
calculado en el pago del impuesto de los servicios de aseo; y en el monto total
calculado en el pago del impuesto de servicios de tránsito y transporte.
Un
80 por ciento de descuento en el monto total calculado en el pago del impuesto
por expedición de licencias, permisos, autorizaciones y servicios de control
ambiental, entre ellos, la verificación vehicular.

También
un 85 por ciento de descuento en el monto total calculado en el impuesto
proveniente del arrendamiento de locales, ubicados en los mercados municipales.
En
el monto total calculado en el pago de derechos generados por las licencias de
anuncios del año 2020 y en el monto total calculado en el pago de derechos
generados por las licencias de funcionamiento del año 2020, se aplicará un 50
por ciento de descuento.
Asimismo,
el cobro de un peso por la percepción de recargos por año generados por los
conceptos de recolección de basura, impuesto sobre ejercicios de actividades
mercantiles, mercados, servicio de tránsito y en conceptos relativos a
establecimientos que expendan bebidas alcohólicas.

Además,
se acordó la suspensión temporal de actos de fiscalización, así como de
protección civil en actividades de bajo riesgo.
Se
aprobó que los anteriores estímulos fiscales serán aplicados únicamente por los
conceptos generados en el cobro del ejercicio fiscal 2020, exceptuando los
recargos de años anteriores, y tendrán una vigencia hasta el 30 de junio del
año en curso.
Se
autorizó un convenio con la Comisión Estatal para la Regularización de la
Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila, del cual derivan los
siguientes incentivos fiscales:
Una
tasa del cero por ciento en el cálculo del impuesto sobre adquisición de inmuebles,
en los trámites de los esquemas de regularización de asentamientos humanos,
urbanos, rústicos y regularización colectiva, implementados por el Gobierno del
Estado a través de la Certturc.

Condonación
del 100 por ciento de los derechos municipales que se causen por lo señalado en
el inciso a) de la fracción I, artículo 31 de la Ley de Ingresos del Municipio
de Saltillo, para el ejercicio fiscal 2020, siendo los derechos catastrales
originados por la revisión, cálculo y registro respecto a fraccionamientos,
lotificaciones, re-lotificaciones, y/o adecuaciones, así como fusiones y
subdivisiones sobre autorizaciones otorgadas por la Dirección Municipal de Desarrollo
Urbano.
Se
aprobó además el informe de los resultados financieros del mes de febrero, así
como la propuesta de la síndica Lydia María González Rodríguez y la regidora
Beatriz Eugenia Fraustro Dávila para celebrar las sesiones de las comisiones de
forma virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario