
Roberto
Cárdenas Zavala, titular de la dependencia, dijo que por instrucción de Marcela
Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF en la entidad, se reforzó también la
compra de artículos, productos de cuidado y aseo para los albergues.

Detalló
que el primer filtro para niños y niñas de nuevo ingreso a este Sistema Estatal
será apoyado con personal de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del
Estado (PRONNIF); La doctora adscrita a la Casa de los Niños y las Niñas
realizará un segundo filtro para valorar síntomas de riesgo, como lo son la
gripe, fiebre y tos, tener contacto con personas portadoras del COVID-19 y
solicitar su traslado de manera inmediata al centro de Salud.

“Si
el resultado es positivo se solicitará a la Secretaría de Salud su ingreso y
resguardo en la institución de manera inmediata y se informará a PRONNIF y/o
INAMI para su conocimiento con la finalidad de que se tomen las medidas
jurídicas necesarias”, explicó.
Agregó
que dicho protocolo establece que personal de esta institución realizará el
tercer filtro de detección de síntomas de riesgo e higiene a los padres y
madres, familiares o cualquier persona que se presente previa autorización por
escrito a convivir con las niñas y los niños resguardo del DIF Coahuila.
“En
caso de detectar síntomas de alerta y como parte de las acciones pertinentes
para la prevención y atención del COVID-19, se impedirá el acceso a la
institución y se canalizará al tutor o padre de familia a la Secretaría de
Salud para que acredite su buen estado”, dijo.
El
Director General del DIF Coahuila señaló que previo a la semana que transcurre
y en el marco de la alerta sanitaria por COVID-19, niñas, niños, adolescentes y
personal que labora en albergues recibieron de profesionales de la salud
capacitación e información sobre cuidados de higiene personal y las medidas
básicas para prevenir el coronavirus COVID–19.


“Tenemos
la encomienda del gobernador Miguel Riquelme Solís y de Marcela Gorgón, de
garantizar el efectivo cumplimiento de los protocolos de medidas de protección
y evitar la afectación a la salud de las niñas, niños, adolescentes bajo el
resguardo del Estado, ante esta contingencia”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario