jueves, 26 de marzo de 2020

SIMAS SABINAS DESAZOLVA ALCANTARILLAS


·       Encuentran prendas de vestir, zapatos, cobijas, bloques de cemento, tablones, etcétera

Sabinas, Coahuila. A 26 de Marzo del 2020.- Cerca de 300 alcantarillas de las colonias más populosas del municipio, han sido desazolvadas en labores que se llevan a cabo los domingos para evitar afectar a los vecinos entre semana.

Sin embargo, en dichas acciones se han encontrado desde zapatos y prendas de vestir hasta tablones y bloques de cemento, lo que obliga a las cuadrillas encargadas de estas acciones, a hacer un llamado a la ciudadanía en general para que evite depositar su basura en los registros, pues esto afecta no a una sola familia, sino a todo el sector.


Saúl Esquivel, encargado de drenajes en SIMAS Sabinas, señaló que están trabajando todos los domingos en diferentes sectores para que las aguas negras circulen normalmente y no se generen "tapones". 
Indicó que las colonias donde han atendido los llamados son: San Antonio 1 y 2, Infonavit, Atenas, Retama y Manzanos; hasta el momento son 269 alcantarillas las que han sido sometidas a proceso de limpieza desde el pasado mes de noviembre y seguirían en esta tarea.

"Desde entonces nos enfocamos a estas actividades con dos cuadrillas de 4 trabajadores cada una de ellas y apoyados con un vactor y el hidroclean, por indicaciones del Presidente Municipal de Sabinas, C.P. Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal y C. P. Juan Antonio González Lara, Gerente General de SIMAS Sabinas.

Tanto el alcalde como el gerente general de SIMAS Sabinas, están  interesados en que el drenaje sea cada vez más funcional en beneficio de las familias; ya que lo que 
hemos encontrado en los registros, nos indica que no es basura que arrastre la lluvia, sino que personas malintencionadas, las depositan sin tomar en cuenta que la afectación que se genera es para toda la ciudadanía porque las aguas negras se regresan al momento que ya no pueden circular libremente en la tubería.

El  encargado de drenajes en SIMAS Sabinas dijo, que previamente se habían efectuado trabajos con el equipo que envió CONAGUA y que permaneció dos meses en Sabinas.

Así mismo invitó a la gente para que apoyen estas labores al cuidarlas porque al generarse "tapones", los únicos afectados son los mismos usuarios y sus familias.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario