
El
Gobierno del Estado, a través de la SC, desarrolla una serie de eventos para
exaltar la figura del ilustre coahuilense y la trascendencia de su trabajo como
estadista, por lo que se conforman comités en los municipios y regiones, así
como un programa que se integrará al nacional durante 2020, decretado como el
Año de Venustiano Carranza por el Congreso del Estado.
Carlos
Flores Revuelta, de la SC, explicó que el propósito es rescatar su figura y
darla a conocer sobre todo a los niños y jóvenes, para que conozcan el trabajo
que realizó Carranza como conductor del movimiento constitucionalista y
Presidente de la República, que nos dio la plataforma en la que México se
desarrolló y tiene su conformación actual.
Subrayó
que la SC presentará conferencias, una exposición itinerante en todos los
municipios, y con la colaboración de los historiadores se ofrecerán charlas en
escuelas, proyecciones de documentales y presentación de libros alusivos a
Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, coahuilense
ilustre que formó parte del movimiento que dio pie a la Promulgación de la
Constitución de 1917, que aún rige al País.
Venustiano
Carranza nació en Cuatro Ciénegas, el 29 de diciembre de 1859, y falleció en
Tlaxcalantongo, Puebla, el 21 de mayo de 1920.
No hay comentarios:
Publicar un comentario