
Este
complejo estará ubicado en el barrio conocido como Águila de Oro, a unos
cuantos metros del Mirador de Saltillo.
Riquelme
Solís agradeció el trabajo diario en la prestación de servicios a la ciudadanía
que realizan los trabajadores de la Administración Estatal, así como el tiempo
y los años que le han dedicado al Gobierno de Coahuila.
“Para
que a un Gobierno le vaya bien requiere la participación de sus trabajadores,
requiere el ánimo, el empeño y la responsabilidad de todas y todos ustedes, y
lo han hecho bien”, mencionó el Mandatario Estatal al dirigirse a los
agremiados al SUTSGE.
Agregó
que para lograr resultados como la construcción de este complejo se necesita
también estar en común acuerdo, que existan liderazgos hacia el interior del
sindicato y de los titulares de las dependencias.

Informó
al igual que muy pronto se inaugurará el Multideportivo El Sarape en la colonia
Las Teresitas, un complejo de primer mundo que le cambiará la vida a los
habitantes de aquella zona; y que este complejo del SUTSGE le cambiará igual la
vida a sus agremiados, porque serán los principales usuarios y beneficiarios.
“Este
es un logro de ustedes al cual yo los acompaño; es un logro de los trabajadores
al servicio del Gobierno del Estado y me da muchísimo gusto que sea en mi
Administración”, expuso Riquelme Solís.
AGRADECEN

Además,
lo felicitó por tener dentro de su equipo de trabajo a funcionarios comprometidos
y con empatía hacia los planteamientos de diferentes grupos sociales.
La
titular del SUTSGE informó que el predio donde se construye este complejo está
asentado al sur del barrio conocido como Águila de Oro, a unos metros del
Mirador, en una superficie de más de 10 mil 800 metros cuadrados.
Indicó
que en la elaboración de este proyecto se contó con la participación de
estudiantes del último semestre de la carrera de Arquitectura de la Universidad
Autónoma del Noreste (UANE), quienes a través de un programa de vinculación
SUTSGE-UANE concursaron el proyecto arquitectónico que se adjudicó al
arquitecto Alfredo Daniel Tristán Cerecero.
“Con
esta obra de construcción se recuperará parte del área del Mirador y con ello
se dará un mejoramiento al espacio común y privado que se encuentra hoy muy
deteriorado, pero al mismo tiempo prevaleciendo las condiciones históricas y de
paisaje”, aseguró Alarcón Balandrán.
El
proyecto contempla 3 edificios principales: Un auditorio de usos múltiples, con
2 mil 400 metros cuadrados de construcción, mismo que contará con un foro,
espacio para 3 mil 400 personas sentadas, vestíbulos, sala de estar y
sanitarios.
Un
segundo edificio, de 3 pisos para área administrativa de 827 metros cuadrados
de construcción.
Un
tercer edificio, con 825 metros cuadrados de construcción, que alojará espacios
para capacitación, cultura y recreación de los trabajadores, donde se pretenden
desarrollar talleres de danza, música y arte dramático, entre otros.
Considera
también un estacionamiento de 400 cajones distribuidos en 3 áreas en diferentes
niveles.
Los
beneficiarios directos de este complejo que hoy se pone en marcha serán 3 mil
400 personas, y la comunidad en general de manera indirecta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario