
Así
lo aseguró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al reconocer en esta
institución, creada bajo la tutela y respaldo del Ejército Mexicano a partir
del 31 de marzo de 2016, la base fundamental para que haya regresado la
seguridad a la Región Lagunera y con una visión metropolitana.
“El
Mando Especial ha sido un modelo exitoso en la reducción de delitos y el
esquema operativo para la pacificación del estado; se ha basado en la
coordinación interinstitucional, incluso forma parte de la Estrategia Nacional
de Seguridad”, recordó Riquelme Solís.
De
la misma manera, el Mandatario estatal aseguró que con realidades medibles, en
el transcurso de estos años se ha podido demostrar que la coordinación de
esfuerzos entre las instituciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno
ha logrado avances no sólo en la lucha contra los delitos de alto impacto, sino
también en los del fuero común, en operativos y acciones de prevención, al
igual que en la capacidad de respuesta, que se ven reflejados en las cifras a
la baja que maneja la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del
Gobierno Federal.
“El
Mando Especial de La Laguna surgió de la unión de esfuerzos entre el Gobierno
Federal y los gobiernos de Coahuila y Durango con el fin de regresar la
seguridad a los ciudadanos, presos del temor y la falta de certeza en su
patrimonio”, mencionó Miguel Riquelme.

Gracias
a esta coordinación de esfuerzos y según el Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos de alto impacto se han
disminuido considerablemente en esta zona de Coahuila y Durango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario