
El
evento, que arrancó puntual a las 06:30 horas desde Villa Ferré, en la Capital
del Estado, se corre en dos modalidades:
+
Ruta, con 100 vehículos participantes.
+
Rally, con 95.

El
gobernador Miguel Riquelme informó que la derrama económica este año será
superior a los 35 millones de pesos, y que en esta edición se registraron más
participantes que en años anteriores.
“Con
la celebración de este Rally, la ocupación hotelera en municipios como
Saltillo, Parras de la Fuente y Torreón se disparó, con lo que se beneficia la
economía local”, apuntó Riquelme Solís, al mencionar que los visitantes
degustarán nuestra gastronomía y adquirirán productos tradicionales de nuestras
regiones.
El
recorrido extremo del “Coahuila 1000, Desert Rally” abarca los municipios de
Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda, Parras de la Fuente (en donde se hará
una escala), Castaños, Francisco I. Madero, Matamoros y Torreón, municipio en
donde la Meta se instaló en el Cerro de las Noas.
Riquelme
Solís recordó que desde hace 10 años este es un evento que fortalece al turismo
y la economía de varias regiones del estado, al que se dan cita cientos de
pilotos nacionales e internacionales, por ello es de vital importancia
impulsarlo y apoyarlo.
Indicó
que la segurdad que brinda nuestro estado ha sido factor fundamental para que
este evento se haya posicionado como uno de los mejores de su tipo en el País.

“En
estos tiempos de pandemia, realizar esta carrera es un reto para todos, pero es
parte de las acciones para continuar con la recuperación económica, siempre
priorizando la salud de los participantes y de los coahuilenses”, aseguró
Miguel Riquelme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario