
El
Mandatario estatal destacó la inversión, que contribuye a la generación de 120
empleos de manera directa y 80 indirectos, así como el contribuir con tener una
mejor competitividad y generar más inversiones.
Resaltó
que como parte de la reactivación económica, ya reiniciaron las actividades
turísticas a través de un trabajo coordinado con los empresarios en las
diferentes regiones del estado.
“Con
las Cámaras de Restaurantes y Alimentos de Torreón y de Saltillo, así como con
la Asociación Mexicana de Hoteles y Hospedaje, vamos a fortalecer toda la
cadena de valor; nuestro compromiso es apoyar a esta industria, a los Pueblos
Mágicos y mejorar la infraestructura turística”, declaró.
Expuso
además que la apuesta es por el turismo local y regional, que los coahuilenses
conozcan su propio estado y que de los estados vecinos vengan los turistas a
recorrer los espectaculares escenarios, como son los paisajes del desierto y de
las montañas.
“Así
lo hicimos el fin de semana con la Ruta Coahuila 1000, que dejó una derrama
económica de cerca de 35 millones de pesos y que pasó por nueve municipios de
nuestro estado”, dijo, al agregar que en octubre Torreón recibirá a la Gran
Carrera Panamericana: una ruta de autos clásicos, con más de 70 años de
historia.
Felicitó
a los inversionistas de este nuevo proyecto y subrayó la decisión de invertir
en Matamoros y así ampliar las oportunidades laborales de la región, al tiempo
de fortalecer el crecimiento del turismo en La Laguna.

Acompañaron
al Gobernador en el presídium, además, Ernesto Herrera Ale, propietario del
Hotel Plaza Matamoros, así como su hijo, Carlos Ernesto Herrera Reza; Horacio
Piña Ávila, presidente Municipal de Matamoros, y Azucena Ramos Ramos,
Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario