
La
Presidenta Honoraria del DIF estatal, Marcela Gorgón, señaló que en Coahuila se
reconoce la valentía y profesionalismo de médicos, enfermeras y personal de
Salud que atiende a las personas contagiadas por el Covid-19.
“El
personal médico, además de tener todo nuestro reconocimiento y gratitud, tiene
también nuestro apoyo. Es por eso que hemos diseñado un programa de atención
emocional para los profesionales de la salud que cuidan de las y los
coahuilenses durante la pandemia”, señaló.
Este
programa tiene por objetivo brindar, de formas presencial y electrónica,
técnicas que faciliten el autocuidado y la recuperación del Trauma Vicario y el
Síndrome de Burnout, para prevenir que se desarrolle un trastorno por estrés
postraumático de quienes valientemente nos cuidan, explicó Marcela Gorgón.

“Este
programa de Salud Mental trae grandes beneficios en la lucha contra el Covid”.
El
Director General del DIF Estatal, Roberto Cárdenas Zavala, detalló que se
ofrecen talleres gratuitos impartidos por profesionales en psicología, en la
modalidad digital a través de diversas plataformas digitales, y en modo
presencial con atención grupal máxima de 4 personas, con las medidas sanitarias
necesarias para prevenir el contagio y propagación del Covid-19 sobre los
siguientes rubros:
+
Estrés, ansiedad, angustia y miedo.
+
Síndrome de Burnout y Trauma Vicario.
+
Técnicas de autocuidado en personal de Salud.
+
Resilencia ante el estrés agudo y crónico.
+
Y Técnicas de reducción del estrés y relajación, son temas que se abordan en
cinco diferentes sesiones.
Al
respecto, el funcionario apuntó que este programa va dirigido al personal de
rescate y urgencias, el personal médico, de enfermería, Trabajo Social,
paramédico, camilleros, laboratorio y personal de banco de sangre, Psicología y
cuidados paliativos, así como los encargados del diario funcionamiento de los
centros de tratamiento, personal de limpieza, lavandería, preparación de
alimentos y personal administrativo de los hospitales y unidades de atención
Covid.
El
teléfono para programar una fecha para la atención gratuita, detalló, es el 844
417 2275.
No hay comentarios:
Publicar un comentario