
El
equipo de detección de temperatura de personas fue entregado por el Director de
Proyectos Dahua México, An Chuanqui, al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís,
quien estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, José María Fraustro
Siller; el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, y el Jefe de la Oficina
del Ejecutivo, Lauro Villarreal Navarro.

“Hoy
nos da muchísimo gusto la entrega de este equipo que tiene la detección de calor
de los cuerpos, y mañana haré la entrega al Municipio de Monclova”, precisó.
Ratificó
las acciones y medidas que ha sido tomadas en materia de salud en el Estado,
que han sido efectivas para prevenir el contagio del virus y poder evitar que
se propague, ahora que México está por entrar a la Fase 3 de la contingencia
sanitaria.
El
Director de Proyectos Dahua México, An Chuanqui, expuso que el objetivo de
proteger a la gente del contagio del COVID-19, mantener la función de las
organizaciones, de las empresas y de la sociedad, fue el motivo por el que
Dahua creó esta solución de medición de temperatura.
“Con
esta solución se puede detectar automática y masivamente a los pacientes con
síntomas de fiebre entre todas las personas sanas de un grupo, para proteger a
todos”, declaró, además de entregar la carta del Director de Dahua para ayudar
a Coahuila a controlar la epidemia.

El
valor de la cámara instalada y en funcionamiento es de 423 mil pesos, se
conforma de tres equipos principales, una cámara térmica, una caja negra y un
servidor inteligente para detectar temperatura y rostro, y realizar análisis de
los datos obtenidos.
Este
equipo tiene las características de alta precisión, puede asegurar menos de 0.3
grados centígrados de diferencia y es más alta que el termómetro; tiene alta
eficiencia, detecta temperatura de contacto, detección rápida, larga distancia,
amplia cobertura y detección multi-persona, funciona como alarma de temperatura
corporal.
Tiene
bajo costo, mecanismo automático de alerta temprana, y ahorra una gran cantidad
de mano de obra y reduce el riesgo de infección cruzada; se adapta a diversas
necesidades de volumen de uso y permite el análisis de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario