
Previo
al cierre temporal de estos espacios, personal de Voluntariado, Capacitación y
Fortaleza Familiar asistió a los adultos mayores en la confección de estas
mascarillas desechables y de uso personal.
Atendiendo
la indicación de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, se
dotó a los usuarios de los centros comunitarios de material para elaborarlos en
base a especificaciones de salud: Pellón para que cumplan con su objetivo,
suficiente para elaborar unas 25 piezas por adultos, elástico delgado, hilo,
agujas, tijeras, regla y lápiz.
Roberto
Cárdenas Zavala, Director General de este Sistema Estatal, señaló que además
del cuidado de la salud y la prevención por desabasto de esta mascarilla, esta
actividad tuvo como finalidad ayudar a este sector de la población en el ahorro
de su economía y de sus familias ante la obligatoriedad del uso de cubrebocas
para frenar la curva de contagios de COVID-19 y proteger a los sectores
vulnerables.
“Notamos
que algunas personas adultas mayores tenían por necesidad que salir a consultas
para dar seguimiento médico a sus enfermedades o a comprar sus alimentos.
“El
cubrebocas les será de utilidad en caso de que sea muy necesario salir de sus
hogares, pero lo principal es quedarse en casa”.

Enfatizó
que el Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila ha dado especial atención
a los adultos mayores, sobre todo porque son un grupo vulnerable, debido a que
muchos tienen alguna enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario