
Vía
transmisión en vivo, la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, informó
que el jurado después de deliberar y habiendo estudiado los 30 trabajos
finales, decidió por unanimidad otorgar el premio en la categoría de Obra
Inédita, al trabajo titulado ‘Tardío’, con número de folio 220 y que participa
con el seudónimo “Digüeñe”.
“Juan
Malebrán Peña, nacido en Chile y radicado en Bolivia, es el ganador”, dijo.

Luego
de esto, García Camil señaló que para esta convocatoria se recibieron 502
trabajos, siendo en el ámbito nacional la mayor participación.
Se
recibieron trabajos de todos los Estados de la República Mexicana, con más de
una obra, a excepción de Colima y Nayarit, con una sola.
Mientras
que con más participación están CDMX, Estado de México, Jalisco, Coahuila,
Nuevo León, Puebla, Michoacán y Veracruz.

Por
su parte, el director de Cultura Escrita de la SC, Juan Salvador Álvarez de la
Fuente, indicó que el jurado estuvo integrado por Cristina Rivera Garza, María
Auxiliadora Álvarez y por Leonardo Mauricio Sanhueza Fritis.
El
jurado expresó: “Entre los manuscritos participantes en PIMAPLE, el libro
‘Tardío’ se ha impuesto, según el criterio del Jurado, por su innovadora y
cohesionada propuesta formal. Es un libro sobresaliente que da nuevos aires a
la tradición poética contemporánea y ensaya una interesante mirada sobre
algunos aspectos de la identidad latinoamericana”.

Ahí,
se entregará el premio de Obra Inédita a Juan Malebrán Peña, y el de
Trayectoria, a la poeta Anne Carson.
Juan
Malebrán, (Iquique, Chile 1979).

No hay comentarios:
Publicar un comentario