
El
programa consiste en una simulación tridimensional dinámica en la que el
participante se siente introducido en un ambiente artificial que percibe como
real en base a estímulos a los órganos sensoriales. Mediante el uso de un
smartphone ensamblado a unos lentes 3D, los participantes experimentaron viajes
a través de la luna, el sistema solar y el fondo del océano, etc.
Mario
Valdés Garza, titular del COECYT, destacó que durante el trimestre enero –
marzo 2020 se llevaron a cabo 36 expediciones en los municipios de Saltillo y
Torreón, atendiendo a 4 instituciones en las que participaron 895 estudiantes
de nivel básico, medio y superior.
Recalcó
que con base en la Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Comunicación
Pública de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías en las Entidades
Federativas: Coahuila 2019, de agosto del 2019 a la fecha se han atendido 207
instituciones públicas y privadas de educación básica, media y superior en los
municipios de Arteaga, Francisco I. Madero, Matamoros, Monclova, Ramos Arizpe,
Saltillo, San Pedro, Torreón y Viesca; contando con la participación de un
total de 9 mil 828 niños, niñas y jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario