● Ante la emergencia sanitaria
por Covid-19, se adelantó un bimestre la pensión para adultos mayores y
personas con discapacidad
● En la última etapa del
operativo de pago en efectivo en las 32 entidades, se realizó casa por casa
● Con ello, se beneficiaron a
181,932 adultos mayores y 12,668 personas con discapacidad en Coahuila.

Es
así como más de 8 millones de adultos mayores del país y a 800 mil Personas con
Discapacidad, recibieron un bimestre adelantado lo que representó una inversión
de 46.4 mil millones de pesos, con el objetivo de darles atención prioritaria
por ser la población más vulnerable ante esta contingencia.
Con
esta acción, se buscó que pudieran realizar las compras necesarias para,
posteriormente, quedarse en casa, protegerse y evitar riesgos a su salud.

En
el caso de la Pensión Para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
existen 12,668, de los cuales, 5,480 cobraron con tarjeta bancaria y 7,188 en
efectivo; lo que equivale a $66,380,320.00 (Sesenta y seis millones trescientos
ochenta mil trescientos veinte pesos 00/100 M. N ) pesos de inversión.

En
tanto, para los que lo reciben en efectivo, 3 millones 500 mil beneficiarios
aproximadamente, inició el operativo el 26 de marzo en las comunidades con el
apoyo del Banco del Bienestar y de Telecomm.
Aunado
a ello se concluyó la dispersión con la estrategia casa por casa, en donde el
personal capacitado entregó la pensión hasta el domicilio, siguiendo las
medidas de seguridad sanitaria emitidas por el Consejo de Salubridad General.
Asimismo,
se contó con el apoyo de la Guardia Nacional, las Policías Estatales y
Municipales para garantizar que el recurso llegara a los beneficiarios, así
como salvaguardar su integridad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario