
Así
lo informó Alfonso Vázquez Sotelo, Coordinador General de Bibliotecas,
Publicaciones y Librerías en el Estado, al señalar que por la situación
sanitaria que atravesamos la capacitación se está impartiendo a través de
plataformas digitales.
“Nuestro
personal ya está tomando cursos de fomento a la lectura a través de la
plataforma Moodle; los contenidos incluyen los seis talleres que se impartirán
en ‘Mis Vacaciones en la Biblioteca’ para que el bibliotecario realice las
actividades desde su casa y las transmita por redes sociales”, destacó el
funcionario.
El
curso a distancia está diseñado para el autoaprendizaje del bibliotecario, la
plataforma está abierta 24/7 y pueden ajustar sus propios tiempos para terminar
los contenidos en tres semanas como máximo.
“Los
asesores de la Dirección General de Bibliotecas están monitoreando
permanentemente la plataforma para resolver dudas y comentarios de los
bibliotecarios, y son ellos quieren revisarán y evaluarán las evidencias de
cada uno, quienes al término de la capacitación recibirán su constancia de
participación”, detalló.
Los
cursos a distancia permitirán a los bibliotecarios ofrecer los talleres:
“Borrón y cuento nuevo”, “Escritoras mexicanas”, “Plantas vs plagas”,
“Re-inventado historias: Gianni Rodari”, “Sustent-Arte” y “El amor, las mujeres
y la vida de Benedetti”.
La
capacitación terminó el 6 de julio y el 20 del mismo mes iniciarán las
transmisiones de “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario