
Así,
por instrucciones del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud trabaja en la
prevención y control del Covid-19 que ha afectado severamente al país, así como
en la entidad, por lo que se mantiene y refuerza la campaña del uso de
cubrebocas en todo momento, y de uso obligatorio en todo el estado.
Roberto
Bernal Gómez, titular de Salud en la entidad, aseguró que con el uso de este
sencillo instrumento de prevención se puede prevenir en un alto porcentaje la
transmisión del virus SARS-CoV-2 entre la población, y sobre todo para
salvaguardar la vida de aquellas personas que se encuentran dentro del llamado
grupo de riesgo.
“Por
indicación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Sector Salud refuerza
su campaña del uso obligatorio del cubrebocas con la intención firme de cortar
la cadena de contagio existente entre la población, al tener contacto directo
durante esta Fase 3 de la pandemia”, expresó Bernal Gómez.
Recalcó
en la necesidad de tener una buena ventilación en espacios públicos cerrados,
como por ejemplo oficinas, bancos y centros comerciales, además lugares de uso
común y que se tenga aglomeración de personas, por lo que el uso de cubrebocas
es obligatorio en todos estos espacios.
ELIMINAR EL RIESGO

Mientras
que si el portador del virus utiliza cubrebocas, el riesgo de contagio a la
población se reduce a tan sólo 5 por ciento, o sea 5 personas de 100 podrían
infectarse.
Pero
si todos utilizaran el cubrebocas en toda ocasión y de manera correcta, el
porcentaje de contagió caería al mínimo, con un 1.5 por ciento de riesgo.
“Es
importantísimo que la población genere consciencia sobre la relevancia del uso
continuo del cubrebocas, sobre todo en lugares que son públicos, para limitar
todo posible contagio y prevenir que más personas se ven afectadas en su salud
y su integridad por este virus que continúa propagándose”, refirió Bernal
Gómez.
De
esta manera, la Secretaría de Salud de Coahuila hace un llamado a la población
a seguir estrictamente las medidas de prevención, como el lavado constante de
manos, el evitar tocarse la cara, pero sobre todo, a utilizar correctamente el
cubrebocas en todo momento, para salvaguardar la vida de los seres queridos,
así como de los coahuilenses en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario