
La
diputada local Zulmma Verenice Guerrero Cázares conjuntamente con el diputado
Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor presentaron punto de acuerdo donde
solicitan a todos los actores sociales y políticos ser porta voces de las
medidas preventivas respecto al COVID-19 y de esta forma enfrentar de la mejor
manera la nueva normalidad. El punto de acuerdo fue aprobado de forma unánime.
Además
el Congreso del Estado también aprobó solicitar a las autoridades de salud dar
seguimiento puntual a los pacientes que han sido diagnosticados con COVID-19
para que tengan oportunidad de contar con un historial médico y de la misma
forma pueda ejercer derecho a incapacidad.
La
legisladora recordó que todo el mundo está inmerso en una realidad inimaginable
donde han cambiado formas, dinámicas de trabajo, de estudio, nuestras
relaciones personales y en ámbito legal una serie de derechos.
“El
virus que no ha respetado países, autoridades o estatus sociales nos ha dado
una lección que como humanidad debemos aprender: Cuidarnos a nosotros mismos es
cuidar a los demás”, enfatizó.

“Ello
nos tiene que llevar a plantearnos que viviremos constantes cambios y tomando
medidas pertinentes en esta nueva normalidad y que nos demanda estar informados
sobre las medidas preventivas y como actuar en caso de sospechar de alguna
infección. Pero también a ser conscientes y congruentes como autoridades y no
bajar la guardia”, enfatizó.
En
el caso de los pacientes que han enfermado de Covid-19 refirió que cualquier
instituto de salud está obligado a entregar por escrito los resultados y el
derechohabiente a proceder cual sea su situación, laboral o de carácter
personal. En virtud de calificar para un riesgo de trabajo, cobro de
incapacidades, solicitar retroactivos por incapacidades o bien valorarse para
un ST9 (riesgo laboral).
Destacó
que este punto de acuerdo complementa el llamado que hizo la Diputación
Permanente al director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al
Delegado Federal en Coahuila para que definieran las incapacidades de las
personas que padecen COVID-19.

“Apelando
al tema de la transparencia, máxima publicidad y con la debida protección de
datos personales también exhortamos a las autoridades a garantizar en todas las
clínicas el derecho a la salud de toda la población coahuilense sean
derechohabientes o no de los diferentes institutos de salud”, expuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario