Sabinas, Coahuila. A 30 de Julio
dl 2020.-100 años han transcurrido de aquel 28 de
julio de 1920, cuando el General Eugenio Martínez y General Francisco Villa, firmaron los tratados de
Sabinas dando fin a la Revolución Mexicana iniciada en 1910.
Este
es un evento de gran trascendencia, considerando que inició, a partir de ahí,
la pacificación de México y ocurrió en Sabinas, tierra hospitalaria, donde
radica gente de voluntad firme y acción perseverante.
La
historia da cuenta una y otra vez de los sucesos de la Revolución Mexicana, una
lucha sangrienta que se dejó sentir durante una década. Y, los mismos relatos
nos llevan a un Francisco Villa decidido que, incluso sabiendo que había precio
sobre su cabeza, decidió aquel 23 de julio de 1928 (fecha de su muerte) salir
rumbo a Parral, Chihuahua y su argumento fue: “Parral me gusta hasta para
morir”.
Villa
decidido, pensó en sus alternativas para deponer las armas y eligió a Sabinas,
así, de inmediato al darse cuenta que esta es tierra de grandeza, de
hospitalidad.

Llegó el 26 y atacó el cuartel Federal que hoy es
conocido como plaza de la solidaridad y al encontrar resistencia hubo
enfrentamiento con el resultado de 3 decesos. Al día siguiente 27 de Julio
arribo el general Eugenio Martínez y el 28 a las 11 de la mañana se firmó el
Armisticio Revolucionario.
#100Años Rendición de Armas
“Pancho” Villa
#Sabinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario