En estos cuatro ejes rectores, todos ellos activos entre sí se impulsa el crecimiento de Sabinas.
Se impulsa una nueva actitud laboral que da certeza a los inversionistas de que en Sabinas existe calidad en la mano de obra y paz, dentro de las ventajas competitivas que se tienen.
Una nueva y real vinculación empresarial, atendiendo de manera especializada los rubros de empleo existente como es la ganadería, minería, turismo, comercio, artesanal, economía solidaria entre otros más.
El segundo eje es la justicia social y en este renglón se encuentra la distribución correcta de los bienes que son de todos, para eso se trabaja incansablemente para buscar el balance de desigualdades sociales en beneficio de los menos favorecidos para dar a la justicia, el sentido de equidad que se merecen.
El tercero es la educación donde se ha puesto especial atención a este rubro con el apoyo del Gobierno del Estado para buscar beneficiar a más espacios educativos.
Aquí se ha implementado el programa de “Saludos Productivos” que se suman a los apoyos como uniformes, útiles y zapatos que proporciona el Estado, además de becas para impulsar el estudio en nivel preparatoria y profesional.
Por ejemplo se brinda atención a todas las colonias, Villas y ejidos como es el sector Américo Rodríguez y Nuevo Barroteran, donde solo una calle separa, a la primera de Nueva Rosita y la segunda de Múzquiz.
También se implementó un programa ambicioso de imagen urbana que es permanente en Sabinas, incluido el de los carritos de limpieza donde laboran principalmente adultos mayores y mujeres.
Así Sabinas se coloca a la vanguardia en la administración que encabeza el licenciado Jesús María Montemayor Garza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario