
A
nombre del Mandatario estatal, el Secretario de Gobierno, José María Fraustro
Siller, junto al titular de Educación, Higinio González Calderón, puso en
marcha la estrategia en la Secundaria General número 5 “Otilio González”, que
se replicó simultáneamente en otros 22 planteles de Saltillo, Arteaga, Ramos
Arizpe, Parras de Fuente y General Cepeda.
El
Modelo, pionero a nivel nacional, fue diseñado por el Estado con la
participación de dependencias e instituciones de los tres órdenes de Gobierno,
bajo la coordinación de la Dirección de la Prevención Social de la Violencia y
la Delincuencia, a cargo de Luisa Ivonne Gallegos Martínez.

En
virtud de que “la escuela es el centro neurálgico donde se prepara al ciudadano
para la madurez de la vida”, agregó, a iniciativa del gobernador Miguel
Riquelme se implementó el Modelo para “incidir directamente en la reducción del
consumo de sustancias mediante la intervención de factores de riesgo y
protección”.
Se
trabajará en dos esquemas de atención básicos: Universal, con alumnado y
docentes, y Focalizado.
También
se involucra la participación de los padres de familia en la detección de casos
de adicciones y se fortalecerán los canales de comunicación con los planteles
correspondientes, añadió.
Paralelamente,
apuntó Fraustro Siller, se aprovecharán las plataformas tecnológicas y se
utilizará el #YoTomoelControl en las diversas redes sociales para la atención y
la prevención de las adicciones ente estudiantes de Educación Básica.
Señaló
que además se fortalecerán las actividades deportivas, recreativas y culturales
entre estos sectores de la población, particularmente en zonas consideradas de
alto riesgo.
También
se operará la red de prevención y atención de adicciones para el tratamiento
integral, consultas sicológicas, clínicas, orientación a familiares y elaboración
de tamizajes (diagnósticos).
Participarán
8 Centros de Atención Primaria en Adicciones; 5 Centros de Integración Juvenil;
Unidades Integrales de Salud Mental; 12 hospitales del Seguro Social; 7
clínicas del ISSSTE y 14 Servicios Estatales de Salud, además de los servicios
de Cruz Roja.

En
su oportunidad, a nombre del gobernador Miguel Riquelme el Secretario de Gobierno
reconoció la participación de autoridades militares y de las fuerzas de
seguridad para combatir el narcotráfico y en decomisos de alcohol o drogas.
Por
su parte, la presidenta del DIF-Saltillo, Liliana Salinas Valdez, a nombre del
alcalde Manolo Jiménez Salinas, reiteró su respaldo a la implementación del
nuevo programa, que cuenta con la participación de todos los sectores de la
sociedad en beneficio de la niñez y la juventud coahuilense.
Después
de que el Secretario de Educación, González Calderón, destacó la relevancia de
la cruzada, la titular de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia,
Gallegos Martínez, citó las características del programa y resaltó que es
pionero en el País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario