Senadores y diputados de los 36
países que conforman la COPA resaltaron las acciones en materia de respeto a
los derechos humanos implementados en Coahuila, al ser una de las legislaciones
de avanzada, además de destacar el trabajo conjunto entre los tres Poderes de
Gobierno para llevarlo a cabo.
La diputada Rhosbita López Aquino,
presidenta de la comisión de poblaciones de asuntos migratorios del Congreso de
Chiapas, puntualizó que Coahuila ha buscado las alternativas necesarias para
atender las problemáticas en materia de migración y desaparición de personas,
las cuales se deberían replicar a nivel nacional.
Por su parte el Diputado de la
República Dominicana, Ricardo de Jesús Contreras Medina, afirmó que se deben
unificar los criterios para legislar a favor del respeto a los derechos
humanos, como se está trabajando en Coahuila y donde se garanticen las
garantías individuales de todas las personas.
El senador de la Republica de
Paraguay, Fernando Silva Facetti, señaló que la migración y la desaparición de
personas existe en todo el mundo, por lo que se deben repetir o analizar los
casos, como Coahuila, donde se trabaja por el respeto de todas las personas y
los grupos más vulnerables y reformar los marcos legales para ello.
Rainer Huhle, miembro del Comité
contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas (CED), subrayó que los
demás estados deben cooperar para trabajar en conjunto sobre el respeto a los
derechos humanos, y ver como Coahuila está trabajando al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario