·
Inaugura
Procuraduría de los niños, niñas y la familia
Saltillo, Coahuila. A 04 de Junio de 2014.-El Gobernador Rubén Moreira Valdez inauguró de manera formal
la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), encargada de
promover y proteger los derechos de los menores de edad, así como revisar los
diez puntos estratégicos de la Evaluación 10 x la Infancia, propuesta por el Fondo
de las Naciones Unidas por la Infancia en México (UNICEF), su Consejo
Consultivo y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).


El Gobernador Rubén Moreira Valdez expuso las acciones que se
han realizado en Coahuila de Zaragoza, como los avances en los 10 puntos
estratégicos, donde se ha creado el Sistema Estatal para la Garantía de
Derechos Humanos de Niños, Niñas y crear con ello el Consejo rector conformado
por 17 Secretarías del Gobierno y de la Sociedad civil, el cual cuenta con una
Secretaría Técnica bajo la dirección del Sistema DIF Coahuila.

De la misma forma, se crearon dos plataformas electrónicas
para contar en tiempo real con la información detallada sobre los casos de
violencia familiar que se registran en el Estado, conocer de manera particular
el perfil de los agresores y víctimas, para saber en qué puntos se registra
mayor incidencia e implementar con precisión las acciones para prevenirla.

Así mismo, los menores de 12 años de edad en conflicto con el
ley en el Estado son sujetos a rehabilitación y asistencia social a través de
la PRONNIF y el DIF.

En el evento, la exposición de logros y avances de los 10
compromisos por la infancia por niños y niñas, fue realizado por menores de
edad de las diferentes regiones del estado; y en su intervención, el titular
del DIF Estatal, Jaime Bueno Zertuche, hizo la exposición de la nueva Ley del
Sistema Estatal para la Garantía de los a Derechos Humanos de Niños y Niñas del
Estado de Coahuila de Zaragoza.
Ahí explicó que se sientan las bases fundamentales para la construcción
de un Nuevo Modelo que parte de la premisa que para el respeto, promoción,
protección y restitución de los derechos de niñas y niños, es necesario contar
con una institucionalidad rectora, generar políticas transversales, supervisar
y evaluar resultados, coordinar acciones y programas e involucrar a
dependencias y entidades.
En el evento se contó con la presencia de la Presidenta
Honoraria del Consejo Consultivo del DIF en Coahuila, Alma Carolina Viggiano de
Moreira; Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, Presidenta del Sistema DIF del
Estado de Jalisco; Juan Martín Pérez García, Director Ejecutivo de la REDIM; el
Magistrado, Gregorio Pérez Mata, Presidente del Tribunal Superior de Justicia
del Estado; el Diputado Eliseo Mendoza Berrueto, Presidente de la Junta de gobierno
del H. Congreso del Estado, así como miembros del Gabinete estatal, y los
Alcaldes de Viesca, San Pedro de las Colonias, Acuña, Sierra Mojada, Ramos
Arizpe, General Cepeda y organizaciones de la Sociedad Civil, además de personal
del DIF del estado de Quintana Roo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario