Frontera, Coahuila. A 31 de Febrero de 2016.-El Gobernador Rubén Moreira Valdez realizó una gira de trabajo para
supervisar las universidades politécnicas y tecnológicas que se construyen en
el estado, y en las cuales se invierten aproximadamente 800 millones de pesos
en total.

Lo anterior
al contar a los estudiantes en escuelas de sostenimiento público y privado.
"Hicimos
el compromiso, está en nuestro Plan Estatal de Desarrollo, de aumentar los
lugares para que estudien los muchachos su educación superior", manifestó
Rubén Moreira.
Agregó que
las que imparten en este tipo de universidades son carreras que además están
relacionadas con la comunidad, y esto les garantiza a los estudiantes una mayor
posibilidad de obtener empleo, "si a esto le sumamos el inglés, pues
prácticamente les estamos garantizando un trabajo", aseguró.

"Los
talleres y la tecnología con la que se trabaja en este tipo de universidades
son de primer mundo, de talla internacional. El objetivo es elevar la
escolaridad de los coahuilenses, darle una salida tecnológica a los muchachos y
además es cerrar el círculo virtuoso de tener una planta industrial fuerte y
tener muchachos con una alta formación académica", enfatizó el Gobernador
del Estado.
Mencionó
que en Castaños se tiene proyectado construir una biblioteca similar a la que
se edificó en esta Universidad Tecnológica de Monclova-Frontera, e informó que
en la UAdeC campus Arteaga se construye una infoteca con una inversión de 140
millones de pesos.
Esta
Universidad Politécnica de Monclova-Frontera, en su primera etapa, cuenta con
tres edificios: la unidad de docencia, el laboratorio pesado y la biblioteca.
Además de la obra exterior y canchas deportivas.
Acompañaron
al gobernador en esta visita de supervisión Jesús Ochoa Galindo, Secretario de
Educación; Amador Moreno López, alcalde de Frontera; Gerardo García Castillo,
Alcalde de Monclova; Raúl Vela Erhard, subsecretario de educación media y
superior; Melchor Sánchez de la Fuente, diputado local; José Ricardo Saldívar
Vaquera, diputado local, Liliana Aguirre Sepúlveda, directora del ICIFED; Anteo
Ayala Garza, Rector de la Universidad Politécnica de Monclova-Frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario