
El Mandatario estatal
destacó que Coahuila Avanza en materia de medio ambiente, al tiempo que refrendó
su compromiso de mantener programas que protejan el hábitat natural de la
entidad, así como impulsar las reformas legislativas y políticas públicas que
falten por realizar en esta materia.
Rubén Moreira hizo un
llamado a los presentes y a la ciudadanía en general a cuidar el medio
ambiente, en lo particular mencionó la Sierra de Zapalinamé, ya que señaló que
hay que empezar por nuestro entorno más cercano.
Recordó que por sus valores
sociales y ecológicos, fue decretado Área Natural Protegida con carácter de
Parque Estatal, y ya que otorga un espacio verde en donde el ciudadano puede
realizar diversas actividades al aire libre, hay que cuidarlo y protegerlo.

En ese tenor, Canales
Gutiérrez informó que tan solo en la Secretaria de Medio Ambiente y en las
oficinas de Seguridad Pública de Torreón; se han llevado a cabo inversiones por
más de 16 millones de pesos, generando ahorros en tan solo año de más de 470
mil pesos y ya con tecnología de apoyo y desde el año 2012 por más de un millón
de pesos.
Destaca el Bosque Urbano con
un parque solar fotovoltaico que utiliza 336 paneles solares, con capacidad de
producción diaria de 370 Kwh, representando el 80 por ciento del consumo del
mismo, y con un aerogenerador de 2.4 kwh.

“Al inicio de la
administración del Gobernador Rubén Moreira, el Bosque Urbano tenía solamente
tres hectáreas disponibles al público, el día de hoy cuenta con 51.4 hectáreas,
convirtiéndolo en el área urbana más grande del estado de Coahuila”, dijo.
Asimismo, se informó que en
el Chapulín cuenta con 344 paneles solares con capacidad de 501 kwh lo que
representa el 100 por ciento del mismo; mientras que las oficias de Seguridad
Pública de Torreón, cuentan con 166 paneles solares con capacidad de producción
de 20kwh representan el 30 por ciento del consumo, por mencionar algunos.
Para finalizar, Gobernador
Rubén Moreira, autoridades y tropas de niños y niñas scout, cortaron el listón
con lo que quedó formalmente inaugurada estas celdas fotovoltaicas.

También la Secretaria de
Infraestructura, María Esther Monsiváis Guajardo; el Secretario de la Juventud,
Carlos García Vega; el Diputado Federal, Armando Luna Canales; el Diputado
Presidente de la Comisión de Salud, Agua y Medio Ambiente, Javier de J.
Rodríguez Mendoza; entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario