Durante el encuentro celebrado en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes y en la que fue acompañado por los empresarios Salvador Jalife y Armando Carlos, de FOMEC Torreón, así como por Rogelio Ramos Oranday, este último miembro de su equipo de enlace, Rubén Moreira reconoció el trabajo que lleva a cabo el INEGI y destacó la importancia de contar con información que permita una acertada toma de decisiones en el quehacer del gobierno.
Adelantó que los contenidos de este respaldo estadístico y geográfico servirán para enriquecer la nueva Ley de Planeación del Estado y anticipó el proyecto de crear una oficina desde la que se planeen programas y acciones de la siguiente administración.
A su vez, Eduardo Sojo dio una amplia explicación de los servicios que presta la institución y aseguró que sin duda serán instrumentos valiosos para Coahuila. Entre ellos, mencionó el apoyo para la creación de los Centros de Información Estadística y Geográfica y la asesoría e intermediación para conseguir recursos internacionales.
El funcionario explicó también la importancia de la carta topográfica 1:20,000 y detalló que ésta permite una mayor precisión para el diseño de proyectos de obra pública, ordenamiento territorial, actualización de Atlas de Riesgos, ejecución de programas ambientales, catastrales y de desarrollo urbano.
También se analizaron áreas de oportunidad en ordenamiento territorial, capacitación a funcionarios del Estado, asesoría para mejorar la oportunidad y calidad de la información derivada de registros administrativos como matrimonios, divorcios, nacimientos, defunciones, delitos, catastro, registro público y procesos judiciales.
Sojo Aldape señaló que el INEGI podría apoyar con información económica, de población y cartográfica requerida por la SEDESOL federal para el reconocimiento de la zona metropolitana de la región carbonífera, en particular la referida a la población residente en un municipio, pero que labora en otro de esta zona.
Al término de la reunión se acordó continuar llevando a cabo reuniones periódicas de trabajo a fin de ir afinando los términos del convenio a firmarse entre INEGI y el próximo gobierno estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario